Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Artrodesis mediocarpiana: Estudio de la evolución clínico radiológica con 3 años de seguimiento mínimo

Pablo De Carli, José Ignacio Oñativia, Agustín Donndorff, Verónica A. Alfie, Gerardo Luis Gallucci, Jorge G. Boretto

  • español

    Objetivo: Determinar la evolución clínica y radiológica de los pacientes tratados con artrodesis mediocarpiana con un seguimiento mínimo de 3 años.Material y métodos: Se estudiaron los pacientes tratados en nuestro servicio mediante artrodesis mediocarpiana desde mayo de 1998. De un total de 27 se incluyeron 11 muñecas que contaban con un seguimiento mínimo de 3 años. Ocho fueron hombre y tres mujeres; la edad media fue 47 años (16 a 66) y el seguimiento promedio 6,7 años (3 a 15). La técnica utilizada fue artrodesis de 2 o 4 esquinas con resección del escafoides más injerto de radio distal. Se los evaluó clínicamente valorando dolor mediante Escala Visual Análoga (EVA), movilidad, y fuerza de puño. Se les realizó QuickDASH y radiografías de control.Resultados: El dolor mejoró de 5/10 en reposo y 8/10 en actividad preoperatorios a 0/10 y 2/10 respectivamente. La movilidad que perdieron los pacientes con respecto al lado sano fue 39% de flexoextensión, 15% de desviación radial y 31% de desviación cubital. No hubo cambios en la pronosupinación y el QuickDASH postoperatorio fue de 10. La fuerza fue del 92% comparado con el lado contralateral. Radiológicamente 4 pacientes no presentaron cambios en la luz articular radiolunar; en los restantes hubo una disminución de la misma. Dos pacientes fueron reoperados por pseudoartrosis con injerto óseo.Conclusiones: La artrodesis mediocarpiana mejora los síntomas, conservando el 61% de la flexoextensión, 85% de la desviación radial, 31% de la cubital y 92% de la fuerza.Nivel de Evidencia: IV.

  • English

    ObjectiveFind out the clinical and radiological outcome of patients treated with midcarpal arthrodesis with a minimum follow-up of 3 years.MethodsThe patients treated in our service through midcarpal arthrodesis since May 1998 were studied. From a total of 27 there were included 11 wrists that had a minimum follow-up of 3 years. Eight were men and three women; the mean age was 47 years (16-66) and average follow up 6.7 years (3 to 15). The used technique was 2 or 4 corner fusion with scaphoid resection plus distal radius graft. We evaluated them clinically assessing pain using Visual Analog Scale (VAS), mobility, and grip strength. Underwent QuickDASH and x-rays of control.ResultsPain improved from a preoperative value of 5/10 at rest and 8/10 at activity to 0/10 and 2/10 postoperatively. The mobility the patients lost with respect to the healthy side was 39% flexoextension, 15% of radial deviation, and 31% of ulnar deviation. There were no changes in pronosupination and the postoperative QuickDASH was 10. The force was 92% compared to the contralateral side. Radiologically 4 patients didn´t show changes in radiolunate joint space; in the remaining, it was narrower. Two patients were reoperated for nonunion with bone graft.ConclusionsMidcarpal fusion improves symptoms, retaining 61% of the flexoextension, 85% of the radial deviation, 31% of the ulnar deviation and 92% of the force.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus