Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Osteotomía percutánea de Bosch ¿El paciente acepta la clavija? Análisis clínico – funcional y resultados a corto plazo

  • Autores: Ignacio Ricardo Arzac Ulla, Gustavo Fiorentini, Gonzalo Perez Paz
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 80, Nº. 4, 2015, págs. 260-265
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bosch percutaneous osteotomy. Does the patient accept the nail? Clinical and functional analysis and short-term result
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      IntroducciónEl Hallux valgus es una deformidad frecuente de la articulación metatarso falángica del primer rayo que predomina en el sexo femenino. En la actualidad hay más de cien técnicas descriptas y popularizadas para el tratamiento de esta patología. El tratamiento quirúrgico del hallux valgus en forma percutánea es un procedimiento demandante que implica una curva de aprendizaje prolongada y que constituye un desafío para el cirujano especialista.Material y MétodosEstudio de cohorte retrospectivo. 70 pacientes operadas de hallux valgus con tecnica percutanea de Bosch. Se evaluaron características del intraoperatorio y hospitalización, resultados funcionales de acuerdo a score AOFAS y molestias con la utilizacion de clavija para fijacion de osteotomia; y resultados radiológicos  El seguimiento promedio fue de 12,8.ResultadosEl tiempo promedio de utilización de clavija fue de 31,44 días, rango entre 7 y 45 días. 18 pacientes presentaron insatisfacción o incomodidad con la utilización de la clavija en el PO pero manifestaron que se volverían a operar con una técnica quirúrgica similar. Sin embargo, 3 pacientes que presentaron conformidad con la utilización de la clavija en el PO, manifestaron que no volverían a operarse con esta técnica. Todos los pacientes presentaron remisión completa del dolor con un resultado AOFAS final de 96,21 puntos.DiscusiónLa osteotomía metatarsiana percutánea ha superado los objetivos en el tratamiento de la cirugía de hallux valgus, obteniendo similares resultados clínico - radiográficos que las técnicas abiertas convencionales, pero disminuyendo los daños sobre las partes blandas. La crítica hacia la cirugía de Bosch es el riesgo de rigidez post operatoria pero, ya que se trata de una osteotomía extra articular, este riesgo queda minimizadoConclusiónLos resultados de este estudio demuestran que la cirugía de Bosch y la estabilización de la osteotomía con una clavija de Kirschner, es una solución eficaz para el tratamiento del hallux valgus.

    • English

      IntroductionHallux valgus is a common deformity of the metatarsophalangeal joint. Its percutaneous surgical treatment is a demanding procedure that involves a long learning curve and constitutes a challenge for the surgeon.MethodsRetrospective cohort study. Seventy patients with hallux valgus operated on with percutaneous Bösch technique. Intraoperative characteristics and hospitalization, functional results according to AOFAS score and discomfort with the use of a Steinmnann pin for osteotomy fixation, and radiological results were evaluated. The average follow-up was 12.8 month.ResultsThe Steinmann pin was used for an average of 31.44 days. Eighteen patients showed discomfort with the Steinmann pin in the postoperative period, but they said they would turn to operate with a similar surgical technique. However, three patients who were dissatisfied said they would not be operated with this technique.ConclusionBösch surgery and the stabilization of the osteotomy with a Steinmann pin is an effective solution for the treatment of hallux valgus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno