Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión en dos tiempos del reemplazo total de cadera infectado

  • Autores: Santiago Vedoya, Germán Garabano, Gabriel Nazur, Gustavo Luis Gómez Rodríguez, Jorge Martinez, Hernan del Sel
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 79, Nº. 2, 2014, págs. 117-123
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Two-stage revision of infected hip arthroplasty
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      In­tro­duc­ción: La infección de un reemplazo total de cadera es una de las complicaciones más graves, y el recambio protésico, aspecto fundamental del tratamiento, puede realizarse en uno o dos tiempos quirúrgicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar, en forma prospectiva, el tratamiento del reemplazo total de cadera infectado mediante la revisión protésica en dos tiempos quirúrgicos. Materiales­ y­ Métodos: Se analizaron 72 revisiones en dos tiempos quirúrgicos de reemplazos totales de cadera infectados (subagudos y crónicos), en 71 pacientes, con un seguimiento promedio de 6,4 años (1-11 años). Siempre se utilizó un espaciador de cemento con antibióticos y un esquema de antibióticos empírico inicial, hasta definir el tratamiento específico, según el resultado de los cultivos de las muestras intraoperatorias.Resultados:­ Se logró curar la infección en el 96% de los casos (69 caderas). Se utilizaron 59 espaciadores “artesanales” fabricados en quirófano (82%) y 13 prefabricados. El germen más frecuente fue Staphylococcus coagulasa negativo (23 casos). Ocho pacientes sufrieron complicaciones: 4 luxaciones del espaciador, 2 fracturas periespaciador y 2 roturas del espaciador. Conclusión: ­Las revisiones en dos tiempos muestran excelentes porcentajes de curación de la infección. Su éxito depende de una adecuada limpieza quirúrgica, del uso de un espaciador con antibióticos y de un adecuado esquema farmacológico posoperatorio.  

    • English

      Background: ­infection of a total hip arthroplasty is one of the most serious complications, and the revision can be accomplished in one or two surgical stages. The aim of this study was to evaluate a prospective series of patients with infected total hip arthroplasty with a two-stage revision. Methods:­ We evaluated 72 two-stage revisions of infected total hip arthroplasty (subacute and chronic), in 71 patients, with an average follow-up of 6.4 years (1 to 12 years). A cement spacer with antibiotics was used in all cases.Results: Infection resolved in 96% of cases (69 hips). We used 59 spacers which were “hand-made” in the operating room (82%) and 13 prefabricated ones. The most common pathogen was coagulase-negative Staphylococcus (23 cases). There were 8 complications: 4 spacer dislocations, 2 peri-spacer fractures and 2 spacer fractures.Conclusion: Two-stage revisions show excellent cure rates of infection. Success depends on an extensive surgical debridement, on the use of a spacer with the appropriate antibiotic and on a customized postoperative antibiotic protocol. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno