Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La idea de ciudad educadora y escuela

  • Autores: Jaume Trilla Bernet
  • Localización: Educación y ciudad, ISSN-e 2357-6286, ISSN 0123-0425, Nº. 7, 2005, págs. 73-106
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La utopía de La Ciudad del Sol sirve al autor para conducirnos a la idea de la Ciudad Educadora, antigua, desde los tiempos de la Grecia clásica. Aunque la educación y el pensamiento pedagógico no han sido propicios al medio urbano, a partir del Primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, Barcelona 1990, la idea comienza a afi anzarse y a encontrar eco en muchos entornos urbanos. La ciudad es un contexto en el que suceden acontecimientos educativos; de allí pasamos a encontrar en ella una serie de características en las que defi nitivamente es posible aprender la ciudad, o de la ciudad, espacio en el que existe una “diversidad de estímulos que pueden ser generadores de educación”. Se aprende de la ciudad en la calle pues es un agente informal de educación y aunque rico en imágenes es, a juicio del autor, ambivalente. Es tarea de los ciudadanos descubrir la imagen de su ciudad y así comenzar a plantearse al medio urbano como contenido educativo. Dentro de este contexto aparece la escuela que a pesar de haber sido considerada como una isla encuentra una pedagogía que diluye los límites que la separan del exterior; es la escuela abierta, selectivamente permeable; “la escuela, en defi nitiva, tiene la obligación de ser mejor que su entorno”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno