Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las minorías digitales para las ciencias de la información.

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Bibliotecas. Anales de Investigación, ISSN-e 1683-8947, ISSN 0006-176X, Nº. 8-9, 2013 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial 2012-2013.), págs. 31-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se describen las principales características de las metodologías de investigación cualitativa y se justifica la selección de la Teoría Fundamentada como método para la conceptualización de las minorías digitales como una realidad social. Se determinan las relaciones conceptuales de la categoría central de la investigación —minorías digitales— con los fenómenos que determinan su estatus, —económicos, políticos, socioculturales e informacionales— en virtud de identificar aquellas propiedades —dimensiones, consecuencias, tipos y procesos— desde los cuales se establecen convergencias conceptuales. Se propone una definición de la categoría desde principios infoéticos que permitan imbricar los discursos de las minorías a los desafíos epistemológicos que enfrentan las Ciencias de la Información ante los escenarios informacionales convergentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno