Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indianismo y nacionalismo en Bolivia: estructura de oportunidad política, movilización y discurso

  • Autores: Ramón Máiz Suárez
  • Localización: Revista SAAP: Sociedad Argentina de Análisis Político, ISSN-e 1853-1970, Vol. 3, Nº. 1, 2007, págs. 11-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente texto pretende explorar de modo muy esquemático los factores que explican el éxito de la movilización indianista en Bolivia y las razones de que sea la variante indianista representada por el MAS de Evo Morales y no la del Movimiento Indígena Pachakuti de Felipe Quispe la que finalmente impusiera su hegemonía en el interior del indianismo.

      Además, se pretende proporcionar una explicación de carácter interpretativo, subrayando los aspectos discursivos habitualmente desatendidos, que complemente las explicaciones disponibles hasta la fecha.

    • English

      The article aims to explore in an schematic way the explaining factors of indianist mobilization’s success in Bolivia, and the reasons why Evo Morales’ MAS finally became hegemonic within indianism, instead of the Felipe Quispe’s Movimiento Indígena Pachakuti. Moreover, it seeks to give an interpretative explanation, emphasizing usually disregarded discursive aspects that could help the available explanations of this matter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno