Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad. El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 41, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La comunidad de Las Calles, ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba (Argentina), se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico; es escenario de un amplio movimiento de emigración de la ciudad al campo. En esta sociedad, conviven grupos culturales diversos y disímiles identidades. Entendiendo que esos grupos culturales forman parte de la “cultura” como espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos”. La presentación plantea el análisis de las interacciones de actores de culturas emergentes (hippies-cabañeros) y preexistentes (paisas) en esta territorialidad rural y la aparición de nuevas prácticas ciudadanas. Desde ese lugar, la propuesta de Margaret Archer -razonamiento lógico abstracto- permite pensar procesos de “morfogénesis” y “morfoéstasis”, es decir, situaciones en las que la cultura cambia (disenso, situación dinámica) y situaciones en las que se mantiene estable (consenso). Se trata de observar en qué condiciones formales ocurre cada cosa, siendo el núcleo explicativo el tipo de “interacción sociocultural” que vincula a los agentes. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno