Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Geografía argentina para un lector imaginado

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 41, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre los años 1958 y 1963, la editorial Peuser emprendió la tarea de colocar en el mercado una colección de nueve tomos dedicada al conocimiento del territorio nacional que tuvo como título La Argentina. Suma de Geografía. En el período en que fue pensada y preparada la enciclopedia se tornan muy evidentes las relaciones entre el cambio político y la transformación relativa de las instituciones culturales y científicas a principios de la década del cincuenta en el país. Las estrategias de las que el proyecto se sirvió para construir su lector imaginado propiciaron un determinado tipo de cooperación textual y colaboraba en la creación de un lector a su medida, a la vez que se erigía el grupo que confeccionó la obra en sujeto del enunciado. Los hombres de ciencia podrían disponer de un material de consulta para la investigación y la gestión; el público cultivado podría satisfacer su demanda de conocimiento. La obra se concibió para llenar vacíos en la literatura científica argentina producida desde y para un espacio académico que relegaba hacia los márgenes a sus mentores. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno