Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli

María Belén Romano

  • Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus