Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Delito, violencia y exclusión social

    1. [1] Universidad Nacional del Litoral

      Universidad Nacional del Litoral

      Argentina

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 29, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Sociología del delito amateur, Gabriel Kessler se propone un abordaje del delito y la violencia como parte de una reflexión más amplia sobre la cuestión social. Sin buscar una explicación del delito, el objetivo de la investigación es comprenderlo a través de la descripción del contexto en el que se generan las acciones delictivas de los protagonistas del libro, indagando sobre cómo habían sido los primeros actos, la evaluación en la comisión de los mismos, el vínculo con el mundo del trabajo, el uso de los recursos obtenidos, etc. Por otra parte, en la segunda parte del libro el autor explora los contextos de socialización,  recuperando las trayectorias de los sujetos en lo que atiene a su inscripción y la de sus antecesores en el mercado laboral, los lazos comunitarios, sus trayectorias escolares; etc. Lo que atraviesa todo el trabajo, y resulta clave para comprender el delito amateur, según el autor, es lo que él da a llamar problemas en la integración sistémica entre: Estado, mercado de trabajo, familia, escuela y barrio, considerando que el quiebre no se da al interior de una institución sino en la interdependencia de las diferentes instituciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno