Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La performatividad de la ciencia económica en debate reflexiones sobre los efectos de los discursos y dispositivos económicos

Juan Pedro Blois, Mariana Gené

  • Durante las últimas décadas, el estudio de los "hechos económicos" ha despertado el interés de un número creciente desociólogos que, recordando el papel de los valores y las pasiones en la esfera mercantil, han cuestionado la naturaleza racional yegoísta del agente en que se basa la disciplina económica dominante (el homo economicus). En este contexto, la obra de MichelCallon, The Laws of the Markets (1998), constituyó un aporte tan novedoso como polémico pues, según su visión, no se trata yade criticar el desfasaje entre teoría neoclásica y realidad social, sino de dar cuenta del rol "performativo" que la ciencia económicatiene en la producción de mercados y agentes cuyo comportamiento se acerca efectivamente al postulado en los manuales deeconomía. Este artículo se propone analizar críticamente la propuesta de Callon y el debate al que dio lugar, ya que constituyenreferencias insoslayables para quienes se interesan en el estudio de la dinámica económica de las sociedades contemporáneasdesde una perspectiva sociológica, y aportan claves novedosas para comprender procesos complejos que tuvieron lugar enAmérica Latina y el resto del mundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus