Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Dos o tres cosas que sé de ella": De la crítica de la ciudad a la crítica del lenguaje

  • Autores: Guillermo Jajamovich
  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 14, 2007
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo se propone indagar en torno a algunas vinculaciones entre ciudad y cine en la obra de Jean-Luc Godard apartir de su película "Deux ou trois choses que je sais d´elle" (1966). En este camino, haremos uso de los trabajos de algunosdirectores, investigadores y críticos tanto locales como extranjeros que analizan la obra de Godard quienes nos ayudan acomprender la ruptura producida por el director francés junto a un grupo más amplio de directores al interior de la historia delcine. En esa dirección nos apoyaremos en trabajos de Gilles Deleuze, Susan Sontag, Roman Gubern y en el contexto local, RafaelFilippelli y otro grupo de directores y críticos que tienen a la revista Punto de Vista, entre otras, como foro de discusión.En el presente trabajo iremos viendo cómo las relaciones entre ciudad y cine no se circunscriben únicamente al modo en que elcine representa la ciudad: en esa dirección consideraremos algunos elementos formales del cine que se vinculan a la tematizaciónde la ciudad guiándonos por la hipótesis sostenida por Rafael Filippelli quien sostiene que, paradójicamente, a mayorsubordinación del cine al objeto ciudad, se produce una mayor autonomía del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno