Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura económica, plexo normativo y elementos para el debate sobre la democracia en las comunicaciones

Santiago Marino

  • El presente trabajo intenta dar cuenta, a partir de una investigación académica sobre la concentración de la propiedad en el audiovisual (distribución de señales de Televisión por cable) en Argentina desde 1990 hasta nuestros días, del modo en el que la universidad debe intervenir en el debate sobre la democracia en las comunicaciones. El planteo será intentar explicitar las posibilidades que se tienen para la intervención en el debate público sobre el espacio público y la democracia de las comunicaciones, los problemas a enfrentar y las condiciones estructurales en las que se da el debate.La propuesta parte de un exhaustivo análisis -con elementos teóricos de los estudios sobre el Estado, la economía política de la comunicación y la concepción de los medios de comunicación como actores políticos- de la estructura económica del sector, del plexo normativo que regula el sistema, de sus orígenes, causas y consecuencias. Se actualiza en los debates por la necesidad y las condiciones políticas coyunturales para la sanción de una ley de radiodifusión, en el marco de una política de comunicación, y sostiene entonces propuestas de intervención, y el contexto en el que esta debe desarrollarse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus