Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las mujeres ante el cambio constitucional: algunos apuntes desde una perspectiva feminista para una “reforma constituyente” de la Constitución Española

  • Autores: María del Mar Esquembre Cerdá
  • Localización: Atlánticas: revista internacional de estudios feministas, ISSN-e 2530-2736, Vol. 1, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Monográfico de "Economía Feminista"), págs. 184-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women in the face of constitutional change: some notes from a feminist perspective for a “constituent reform” of the Spanish Constitution
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de que los avances en igualdad de mujeres y hombres han sido el gran cambio social desde la aprobación de la Constitución española, entre los temas sobre la reforma constitucional que trascienden en el debate político y social está prácticamente ausente la perspectiva feminista. Un cambio constitucional desde esta perspectiva implica una “reforma constituyente” como resultado de la consideración de dos cuestiones claves: las consecuencias de la división público-privado de los espacios donde se producen y reproducen las distintas relaciones humanas, y el reconocimiento de la subjetividad política y jurídica de las mujeres.

    • English

      Although advances in equality of women and men have been the great social change since the adoption of the Spanish Constitution, including constitutional reform issues that transcend political and social debate is virtually absent feminist perspective. A constitutional change from this perspective involves a "constituent reform" as a result of the consideration of two key issues: the consequences of public-private division of the spaces where they produce and reproduce the various human relationships, and recognition of political and legal subjectivity for women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno