Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Necesidades de Tratamiento Periodontal en un colectivo de pacientes VIH (+) de Vizcaya

A. Echevarría Goche, E. Ocina, I. Jiménez, Laureano Ribacoba Bajo, M. Montejo, José Manuel Aguirre Urizar

  • español

    La enfermedad periodontal representa una de las más comunes alteraciones orales asociadas a la infección por VIH. Esta patología ha presentado numerosos interrogantes y aspectos controvertidos.

    El siguiente estudio ha sido realizado con el objetivo de valorar las necesidades de tratamiento periodontal mediante el índice CPITN y poder relacionarlas con la salud bucal y el estado inmunológico de cada enfermo.

    Hemos estudiado una población de 75 pacientes VIH (+) de Vizcaya. El 62,7% eran varones. La 3dad media de la muestra fue de 32,25 años (d.s. 4,27).

    Los resultados reflejan que el 36% no necesitaba tratamiento alguno (TNO), un 37,3% requería motivación e instrucción de higiene (TNI), el 24% precisaba remoción del cálculo (TNII) y sólo el 2,7% precisaba un tratamiento más complejo.

    La enfermedad periodontal reconocida en los pacientes VIH (+) en nuestro medio, parece estar más ligada a los parámetros del propio proceso periodontal y en menor medida a la inmunosupresión causada por el VIH como cabría esperar.

  • English

    Periodontal disease represents one of the most common oral alterations linked to HIV infection. This pathology has represented a lot of questions and polemical aspects.

    The purpose of the following study is to evaluate the periodontal treatment needs by CPITN and stablish the relationship with oral health and the immunologic state of each patient. We have studied a population of 75 HIV (+) patients in Vizcaya.

    62.7% of the sample were male with a middle age of 32.25 years (s.d. 4.27).

    The results show that 8.9% needed no treatment (TNO), while 37.3% required motivation and instruction about oral hygiene (TNI). The need for calculus remotion (TNII) was recorded in 24% and only 2.7% needed complex periodontal treatment.

    Periodontal disease observed among HIV positive patients, appears to be more related to periodontal process parameters than to immunosupression caused by HIV as we could expect.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus