Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Selección tradicional de semilla de maíz criollo.

Edgar Magdaleno Hernández, José Apolinar Mejía Contreras, Tomás Martínez Saldaña, Mercedes A. Jiménez Velázquez, Julio Sánchez Escudero, José Luis García Cué

  • Este estudio tuvo el propósito de conocer el método de selección de semilla de maíz (Zea mays L.,) variedad criolla y las características físicas de la mazorca, los campesinos de la comunidad de Pueblo Nuevo ubicada, en el Valle de Acambay, Estado de México. Se detectó que para elegir su semilla utilizan maíz criollo de tipo cónico. Se realizó una encuesta a 50 jefes de familias campesinas. Existe preferencia por seleccionar la mazorca para semilla después de realizar la cosecha (92 %). Respecto a las características de la mazorca, 70 % de los campesinos seleccionan su semilla en función del tamaño, seguida de olote delgado (18 %), sanidad (8 %) y otro color diferente al maíz blanco (4 %). Al seleccionar semilla se prefiere el uso de la parte central (70 %) y basal (26 %) de la mazorca. El conocimiento del origen genético del maíz que manejan los campesinos de la zona es relevante para el estudio y la caracterización de su diversidad fenotípica, mejoramiento genético y, sobre todo, su conservación in situ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus