Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El evento erosivo de la playa de Mismaloya, Jalisco, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

    2. [2] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Ciencias marinas, ISSN 0185-3880, ISSN-e 2395-9053, Vol. 30, Nº 3 (SEP), 2004, págs. 417-425
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Erosion event at Mismaloya Beach, Jalisco, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó un estudio para determinar las causas que originaron la repentina desaparición de la playa de Mismaloya, Jalisco (México), ocurrida la madrugada del 8 de septiembre de 2001, la cual dejó como evidencia un escarpe de aproximadamente 2 m de alto, así como restaurantes y palapas inundadas por el océano. Este evento sucedió en pocas horas. Se hicieron perfiles batimétricos y de playa para conocer la morfología y la evolución de la zona costera, se obtuvo la batimetría y los volúmenes de sedimento erosionado y se hace un análisis de las pendientes del perfil costero, de las características físicas de los sedimentos y de la hidrodinámica de la zona, llegando a la conclusión de que el evento fue ocasionado por un deslizamiento de los sedimentos, los cuales yacían sobre pendientes muy abruptas del perfil costero (hasta 18º) a consecuencia del peso y de las propiedades tixotrópicas del sedimento.

    • English

      A study was carried out to determine the causes of the sudden disappearance of Mismaloya Beach, Jalisco (Mexico), in the early hours of 8 September 2001. This event occurred in a few hours, leaving behind a 2-m-high beach scarp as well as restaurants and palapas flooded by the ocean. Bathymetric and beach profiles were done to know the morphology and evolution of the coastal zone, and the bathymetry and eroded sediment volumes were obtained. Analyses were made of the coastal profile slopes, the physical characteristics of the sediments and the zone hydrodynamics. The event was caused by a slump of the sediments that lay over very steep slopes of the coastal profile (up to 18º), as a consequence of the weight and tixotrophic properties of the sediments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno