Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio Epidemiologico de una Poblacion de Higienistas Dentales Expuestas a Contaminacion Ambiental por Vapores de Mercurio

Eva Nadorfy de López, María Isabel Méndez Esteban

  • español

    El presente trabajo comprende un estudio epidemiológico de una población de 200 pacientes auxiliares dentales, del sexo femenino, y expuestas a vapores tóxicos de mercurio elemental por razones de trabajo durante un período comprendido entre 5 y 26 años. Para definir el grado de intoxicación se tomó en cuenta el tiempo de exposición a vapores de mercurio y los niveles de mercurio urinario los cuales están en función de los niveles de mercurio ambiental . Las pacientes se clasificaron en cinco grupos de acuerdo a la concentración de mercurio excretado por orina, se determinó el análisis de varianza con el objeto de verificar si había correlación entre las variables concentración de mercurio urinario, diagnóstico clínico y tiempo de exposición a los vapores de mercurio. Los resultados mostraron aumento de la complejidad de las manifestaciones clínicas en función de los niveles de mercurio urinario y los años de servicio: las pacientes con una Media de 40,70 ± 18 mg Hg / l de orina (V.N.= 0-14 mg Hg / l de orina) y con 10 años de servicio o más presentaron sintomatología clínica característica de la intoxicación mercurial, siendo las más afectadas las que tenían 50 mg de Hg / l de orina y aproximadamente 20 años de servicio o más. Estas pacientes presentaron cuadro de hidrargirismo crónico y fueron declaradas de alto riesgo. Los síntomas más importantes fueron caída del cabello, cefalea, trastornos psiquiátricos, digestivos, renales, respiratorios, oftálmicos , nerviosos y locomotores.

  • English

    The work is an epidemiologic study over a population of 200 pacients auxiliar dentistry, of the femenine sex, exposed to occupational elemental mercury toxic vapors during a period of 5 and 26 years. To define the degree of intoxication it was taken the time of exposition to the mercury vapors and the levels of urinary mercury, which are a function of the levels of environmental mercury. The pacients were classified in 5 groups according to the concentration of mercury excreted by urine, the varianza analysis was determined with the object of checking if there was a correlation among the urinary mercury, clinic diagnosis and time of exposition to the toxic vapors. The results show an increase in the complexity of the clinical sintoms in function of the levels of urinary mercury and the years of work. The pacients with 10 years or more of work, and with Medium of 40.70 ± 18 mg Hg / l of urine ( Normal values = 0.14 mg Hg / l of urine) showed clinic syntomatology characteristics of mercury toxicity. Being the most affected pacients the ones with 50 mg Hg / l of urine and approximately 20 years of work or more. These pacients showed a case of chronical hydrargirism and were considered of high risk. The most important sythomas were loose of hair, headache, psichiatric, digestic, kidney, breathing, oftalmic and locomotives disturbances.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus