Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿“Tierra de Gauchos” o “Gaucholandia”? Autenticidad en San Antonio de Areco (Argentina).

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

  • Localización: Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, ISSN-e 1695-7121, Vol. 14, Nº. 5, 2016, págs. 1281-1296
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Land of Gauchos” or “Gaucho‑land”? Authenticity in San Antonio de Areco (Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo proponemos analizar cómo la autenticidad es definida por diversos sujetos que se involucran en los procesos de valorización patrimonial y turística de una ciudad. En particular, cómo esa cualidad es disputada, discursiva y materialmente, a través del tiempo. Sostenemos que el discurso, o la idea de, autenticidad puede ser implementada por diferentes sectores de una comunidad, ya sea como un forma de legitimar/deslegitimar proyectos turísticos‑patrimoniales, o para controlar la activación de los “patrimonios/atractivos”. Proponemos como estudio de caso la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en la provincia de Buenos Aires‑Argentina.

      Allí nos interesar indagar estos temas, a partir de examinar las tensiones que emergen entre las representaciones identitarias y la lógica turística/comercial, al mercantilizar elementos significativos asociados a la activación de un tipo de tradición y de gaucho.

    • English

      In this article we analyze, how authenticity is defined and contested by different social actors which participate in heritage and tourism valorisation processes of a city. Specially, how it is contested, in discursive and material terms, over time. Hence, we stand that ideas, or discourses, about authenticity could be used by different sectors of a community, either, as a mechanism to legitimize/discredit heritage/tourism projects; or, as a way to control activation of “heritage attractions”. We propose San Antonio de Areco city as our case of study, located in Buenos Aires province‑Argentina.

      These themes will be take into account, based on the examination of the tension that emerge between identity representations and tourist commodity, when significant elements associated to a particular type of tradition and gaucho figure are commercialized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno