Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construyendo los roles parentales en el seno de las dinámicas asistenciales institucionales

José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarría Pérez, María José Gomariz Sandoval

  • español

    El primer contacto con el rol parental tiene lugar tras el parto, proceso que en las sociedades industriales se instituye en el marco de una serie de dinámicas clínicas productivistas características de los habitáculos hospitalarios contemporáneos. En este «habitus» se van conformando las primeras atribuciones ligadas a los roles paternales, dibujadas sobre el fondo de una serie de claro-oscuros surgidos tras los duros rituales iniciáticos propios de los paritorios «cosmopolitas». Se trata de una construcción cultural de los roles parentales, que se ha querido etnografíar en el presente artículo desde la óptica de los propios padres. Para ello se ha realizado un análisis del discurso «emic» que, partiendo de un posicionamiento teórico postmoderno, reflexiona sobre el alcance de las dinámicas clínicas hegemónicas y su implicación en las experiencias ligadas a la maternidad/paternidad.

  • English

    The first contact with the parental role occurs after childbirth, process in industrial societies is instituted as part of a series of dynamic productivist clinical characteristics of contemporary hospitable habitats. In this “habitus” are shaped early parental responsibilities related to roles, drawn on the bottom of a series of chiaroscuro emerged after the tough initiatory rituals own of the “cosmopolitan” delivery rooms. It is a cultural construct of parental roles, which wanted ethnography in this article from the perspective of the parents themselves. For this it has made a discourse analysis ‘emic’ which, from a postmodern theoretical position, reflects on the scope of the hegemonic dynamics and involvement in clinical experiences related to maternity/paternity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus