Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre creatividad: el poder de subjetivación del ser humano

    1. [1] Universidad de Konstanz (Alemania).
  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 33, Nº. 106, 2012 (Ejemplar dedicado a: Cultura y creatividad), págs. 15-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creatividad especialmente surge del poder de subjetivación y de trascenderse a sí mismo el ser humano. La capacidad de ser creativo resulta, desde la perspectiva de la antropología filosófica, de la “posicionalidad excéntrica” del ser humano, la cual explica su poder de reflexividad y su compulsión y necesidad de crear cultura. Según la teoría de la creatividad de orientación sociológico-antropológica de Heinrich Popitz, esta capacidad humana de desarrollar lo nuevo está basada en las formas de acción de explorar, crear, generar sentido y jugar. Para explicar el poder de subjetivación del individuo, introducimos la sociología con orientación fenomenológica de Alfred Schütz, quien ofrece una teoría de las relevancias que permite analizar las motivaciones subjetivas que conducen el proceso creativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno