Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memoria, utopía y liberación: las condiciones de lo posible desde la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammert

  • Autores: Israel Arturo Orrego Echeverría
  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 35, Nº. 110, 2014 (Ejemplar dedicado a: Filosofía y filosofías), págs. 193-212
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente texto reflexiona sobre la noción de utopía expuesta en la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammert. Se exponen las condiciones de posibilidad de la misma y se entiende como totalidad ausente, lo que no hace que no se pueda cumplir, pues es entonces cuando se podrían generar toda suerte de violencias y totalitarismos. En ese sentido, la noción de utopía se convierte en eje fundamental para la transformación de la sociedad. En contraposición a esta aproximación, se describe la manera como la modernidad y la posmodernidad Occidentales han generado un antiutopismo que encubre la posibilidad de otros mundos posibles, lo que no es otra cosa sino la imposición de una única utopía a la luz de la cual todas las otras alternativas utópicas son irracionales e ilusorias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno