Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del mercado común americano al ALBA, tentativas de integración económica (1957-2014)

    1. [1] Université Lumière – Lyon 2
  • Localización: Historia Actual Online, ISSN-e 1696-2060, Nº. 40, 2016 (Ejemplar dedicado a: Primavera), págs. 29-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La regionalización, que fue impuesta a América Latina por las circunstancias de la construcción europea que parecía entonces ser un freno al intercambio económico, se convirtió en el modo operatorio favorecido para realizar una paulatina integración económica. Las agrupaciones regionales fueron transferencia más que copia de modelos. Se establece una mirada crítica sobre las relaciones entre América Latina y la UE, en particular el papel español, y cómo éstas se construyeron en oposición a los ideales estadounidenses del Alena-Nafta Alca y los acuerdos unilaterales con países del Pacífico, y desembocó finalmente en el reforzamiento de la integración sudamericana a través de Merco-sur y el Alba cuyo reforzamiento coincide con la aparición de líderes políticos surgidos de sectores populares que renuevan las propuestas políticas rechazando proyectos económicos anteriores y favoreciendo si no el crecimiento al menos la redistribución.

    • English

      Regionalization, which was imposed on Latin America by the construction of the European Union which then seemed to hamper exchanges on either side of the Atlantic, became the chosen way to gradually realize an economic integration. The regional groups became transfers and not copies of economic models. Central to our discussion here is a critical assessment of the relations between Latin America and the EU - particularly Spain’s role - and how these relations were built in opposition to the US policy of Nafta Alena FTAA & the unilateral economic agreements with countries of the South Pacific Rim, and finally produced the reinforcement of the South American integration with Mercosur and the Alba which was strengthened by the emergence of political leaders of popular extraction who infused a new spirit into the political proposals by rejecting previous political projects & thus encouraging, if not growth, at least a better redistribution


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno