Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Detección de enfermedad renal crónica oculta en personas del Bañado Sur de Asunción

Héctor Atilio García Salinas, Regina Susana Barreto, Jorge Andrés Gavilán Herreros, Eduardo Martín Insfrán Echauri, César Giuliano Sisa Ferreira, Francisco Vicente Santa Cruz Segovia

  • Introducción: la identificación temprana de los pacientes con enfermedad renal permite realizar tratamientos que limitan la progresión del daño de este órgano y modificar los factores de riesgo asociados que contribuyen al aumento de su morbilidad.Objetivos: determinar la prevalencia de la Enfermedad renal crónica oculta (ERCO) en la población del Bañado Sur y sus factores de riesgo.Metodología: estudio descriptivo transversal realizado en hombres y mujeres mayores de 18 años de edad del  Barrio Bañado Sur, Asunción, Paraguay. La toma de muestras se realizó en forma aleatoria, recorriendo casa por casa para determinar variables demográficas, clínicas y laboratoriales. Se determinó el filtrado glomerular aplicando la fórmula de MDRD-4 y se clasificaron los pacientes según el filtrado glomerular (FG), en estadios 1 a 5.Resultados: se estudiaron 75 personas con edad media 39 años±17 años, predominio del sexo femenino (66%). La creatinina sérica media fue 0,97 0,4 mg/dL, la glicemia media fue 109± 54 mg/dL, la FG media por MDRD-4 fue 90,32 ± 37,55 mL/min.Los pacientes se encontraban con distintos  grados de función renal de acuerdo a los valores de FG. Se encontraron 34 personas en el estadio 1 (45%), 28 personas en el estadio 2 (37%), 10 personas en el estadio 3 (13%), 3 personas en el estadio 4 (4%) y ninguna persona en estadio 5. De ahí que 13 sujetos (17%) ya se hallaban con ERCO.  Conclusión: la prevalencia de ERCO fue 17%. Es recomendable utilizar el filtrado glomerular por la fórmula MDRD-4 para evaluar la función renal en pacientes con factores de riesgo como obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus