Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La condición humana

  • Autores: Camilo Andrés Tabares Meza
  • Localización: Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 0120-6877, Nº. 70, 2016 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 123-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este artículo es aportar a la reflexión y el debate sobre el rol de las humanidades en la educación. Comprende tres partes: la primera, sobre el humanismo, centrada en la Carta sobre el humanismo de Martín Heidegger, quien además de situarnos con el significado esencial del término, se pregunta por el ser, y también resalta la importancia del lenguaje y su transformación; la segunda, las humanidades y la educación, tiene por fin hacer una breve descripción de las humanidades en el campo educativo y social, a partir de las ideas de Amartya Sen y Martha C. Nussbaum, dos pensadores contemporáneos reconocidos, en torno a lo que pasa con las humanidades y el desarrollo de las capacidades en los centros de formación básica y superior; y la tercera, el humanismo y la crítica humanística, abordada desde varios autores que dan pistas para conocer los retos que enfrenta la humanidad, en lo que tiene que ver con la reflexión crítica de las humanidades en los contextos local y global.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno