Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Destinos turísticos emergentes y empoderamiento del mundo rural: las divergencias y convergencias en las políticas turísticas

María del Carmen Solano Báez, Prudencio José Riquelme Perea, Francisco Carreño Sandoval

  • español

    Los emergentes destinos turísticos rurales enmarcados en la tendencia internacional de poner en valor el patrimonio territorial del mundo rural, es una directriz señalada por la Organización Mundial del Turismo que apunta a una descentralización de la administración turística hacia agentes de desarrollo rural. Asimismo, la idea de promover un turismo sostenible, manifiesta la necesidad de re-direccionar la gestión de los espacios rurales que han transformado en productos turísticos. La política turística aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico a un desarrollo social incluyente y a la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, sus condiciones para el desarrollo rural, tales como sostenibilidad, conservación y participación social así como sus iniciativas de uso público y turístico del territorio, no aportan elementos suficientes para realizar una aproximación adecuada a la realidad del territorio y a su proceso de desarrollo rural. El presente trabajo, muestra los resultados parciales de una investigación que centra su estudio en el análisis de política turística en el medio rural. Expone el estudio de caso de la Región de Murcia, que ante la ausencia de instrumentos de evaluación, caracteriza los indicadores que podrían medir las deficiencias del modelo de desarrollo turístico implementado y analiza los montos de financiación que nutren las líneas de acción traducidas en proyectos de desarrollo turístico. El objetivo es aportar elementos que permitan reorientar los esfuerzos hacia la planeación de un destino integrado con especificidades ancladas al territorio, es decir en un nivel sociocultural; una conexión entre la cultura, formas de vida local y naturaleza. 

  • English

    Emerging rural destinations framed in the international trend to value the heritage of rural land; it is noted by the World Tourism Organization aimed at decentralization of tourism management to rural development guideline. Also, the idea of promoting sustainable tourism, expresses the need to re-direct the management of rural areas that have become tourist products. Tourism policy calls for tourism to contribute to economic growth, inclusive social development and environmental sustainability. However, conditions for rural, such as sustainability, conservation and social participation and initiatives of public land use and tourism development does not provide enough for proper to approach the reality of the territory and rural development process elements. This paper shows partial results of a research study focuses on the analysis of tourism policy in rural areas. Exposes the case study of the Region of Murcia, which in the absence of evaluation instruments, characterizes the indicators that could measure the shortcomings of the model implemented tourism development and analyzes the amounts of funding that nourish the lines of action translated projects Touristic development. The aim is to provide elements to redirect efforts towards planning an integrated territory anchored to specific destination, i.e. in a sociocultural level; a connection between cultures, local ways of life and nature. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus