Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Comunicación No Verbal entre instrumentistas: Descripción y registro de elementos kinésicos

José Galiano Pérez, Tiberio Feliz Murias

  • La práctica escénica y la enseñanza constituyen las vías fundamentales de desarrollo profesional del alumnado de los grados en interpretación musical y los conservatorios superiores. Para la adquisición de las competencias necesarias, la enseñanza tradicional de los diferentes instrumentos se ha basado fundamentalmente en el desarrollo de la técnica específica de cada especialidad y la preparación de un programa de examen, integrado por obras del repertorio, centrando su atención en los elementos sonoros y obviando la utilización de otras habilidades, como el reconocimiento y utilización de los recursos propios de la Comunicación No Verbal. Esta investigación se dirige a la superación de este modelo, dotando de los medios necesarios para la percepción y la utilización de los elementos kinésicos comunes y específicos de cada modalidad instrumental. Para la consecución de estos objetivos, la descripción y registro de las conductas no verbales es sistematizada de acuerdo con diferentes rasgos y dimensiones, situando cada uno de los movimientos analizados en el contexto musical en que es utilizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus