Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformas hacia la privatización de la educación en la Comunidad de Madrid

  • Autores: Patricia Villamor Manero, Miriam Prieto Egido
  • Localización: Revista de Sociología de la Educación-RASE, ISSN-e 2605-1923, Vol. 9, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Privatización educativa y globalización), págs. 265-276
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Education privatization reforms in Madrid
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo ofrece un análisis de la política educativa de la Comunidad de Madrid de la última década bajo el prisma de la privatización global de servicios educativos. Aunque las distintas acciones implementadas en esta Comunidad no han tenido como objetivo explícito y declarado la privatización de la educación, algunos de sus rasgos se corresponden con acciones características de la privatización de la educación En la segunda parte del artículo de detallan y evalúan algunas acciones concretas, representativas de la política educativa de la Comunidad de Madrid, en función de las tres dimensiones básicas de privatización discutidas en la primera parte del artículo: el relativo reemplazo de agentes públicos por agentes privados, la mayo influencia de las familias en la educación institucional y el relativo reemplazo de escuelas públicas por escuelas privadas.

    • English

      The article shows an analysis of the educational policies carried out in the Community of Madrid during the last decade, through the lens of global privatization of educational services. Even though the different measures developed in this Community didn’t have privatization as a clear and stated goal, some of its features are aligned with distinctive privatization of education performances. In the second part of the article some concrete actions are detailed and assessed as representatives of the educational policies of the Community Madrid, according to the three basic dimensions of privatization discussed in the first part of the article: the relative replacement of public agents by private agents, the greater influence of the families on institutional education and the relative replacement of public schools by private schools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno