Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La alimentación como problema científico y objeto de políticas públicas en la Argentina: Pedro Escudero y el Instituto Nacional de la Nutrición, 1928-1946

    1. [1] Universidad del Pacífico, Perú
  • Localización: Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2223-1757, ISSN 0252-1865, Vol. 43, Nº. 79, 2016 (Ejemplar dedicado a: Políticas sociales en América Latina)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo analiza la conformación de la alimentación como objeto científico, objeto de políticas públicas y mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Centra su atención en el papel que tuvieron el médico Pedro Escudero y sus colaboradores en el Instituto Nacional de la Nutrición, quienes fueron pioneros en el desarrollo de investigaciones académicas sobre la nutrición en el país, alertaron a autoridades políticas y miembros de la sociedad civil sobre las consecuencias negativas de una mala alimentación –y sobre cómo efectivamente una porción importante de la población argentina las estaba padeciendo– e impulsaron espacios de formación profesional en la materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno