Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La modernidad en Hispanoamérica: ¿decadencia o disidencia?

Nuria Laura Monelos Callens

  • español

    La modernidad, abordada en tanto meta deseable de desarrollo, pero también en tanto los medios provistos por la ciencia y la técnica que permiten alcanzar esa modernidad, son comunes al pensamiento hispanoamericano. Para España se considera un lugar perdido entre las potencias: la decadencia. Para América Latina, una aspiración siempre inalcanzable. En este artículo, haciendo un breve recorrido por el pensamiento latinoamericano y sus escuelas, se reflexiona sobre la modernidad, el desarrollo, la relación con el otro europeo y la identidad. De forma complementaria, a través de un texto de José Gaos, se introduce la noción de disidencia, como una propuesta alternativa a la decadencia que está más en consonancia con la escuela postoccidental latinoamericana

  • English

    The topic of modernity, as a desirable object of development but also as elements of science and technology which will allow to achieve modernity, are common to hispanic-american thought. It is considered by Spain as a lost place in between powers, decadence. For Latin America, it is an ever unattainable aspiration. In this essay, a brief tour of the Latin American thought and its schools will be made around the topic of modernity and development, the relations between the European as other and identity. Also through a text of José Gaos, about dissidence as an alternative to the decadence that is more in line with the post-occidental Latino American school


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus