Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación palinológica de los recursos florales utilizados por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Morelos, México

  • Autores: David Leonor Quiroz García, María de la Luz Arreguín Sánchez
  • Localización: Polibotánica, ISSN-e 2395-9525, ISSN 1405-2768, Nº. 26, 2008, págs. 159-173
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Melisopalynological determination of the floral resources used by Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) in Morelos, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó el análisis palinológico de tres muestras de miel producida por Apis mellifera L. en tres localidades del estado de Morelos, México. Se identificaron 41 tipos de polen pertenecientes a 23 familias, pero sólo siete especies de plantas pertenecientes a cuatro familias fueron de importancia (con representación > 10 %). Las familias más importantes fueron: Asteraceae, Bignoniaceae, Leguminosae y Rubiaceae. En las tres muestras de miel fueron abundantes las especies herbáceas. Sólo siete tipos de polen fueron comunes a las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles fue considerada monofloral y las otras dos multiflorales.

    • English

      Melisopalynological analysis of three honey samples produced by Apis mellifera was carried out for three different sites in Morelos, Mexico. Altogether 41 taxa belonging to 23 plant families were found, although only seven plant species belonging to four families were important sources (with percentages > 10%). The most important plant families were Asteraceae, Bignoniaceae, Leguminosae and Rubiaceae. In the three samples pollen of herbaceous species was abundantly represented. Only seven pollen types were common to all samples: Asteraceae type 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia and Heliocarpus donnell-smithii. One sample was characterized as monofloral and the other two as multifloral.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno