Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resistencia al cambio organizacional en una pequeña y mediana empresa (PyME) del sector industrial

    1. [1] Universidad Yacambú

      Universidad Yacambú

      Venezuela

  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 16, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), págs. 226-242
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Resistance to Organizational Change in Small and Medium Enterprises (SMEs) in the Industrial Sector
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

        El propósito de este artículo es presentar los aspectos más destacados de una investigación que tuvo por objetivo general identificar las variables que inciden en la resistencia al cambio organizacional en pequeña y mediana empresa (PyME), dedicada a la producción de materiales de seguridad e higiene industrial ubicada en el estado Miranda. Se parte de diferentes teorías para su sustentación, como las planteadas por Lewin (1951), Shein (1985), Prochaska y Di Clemente (1992) entre otros; el enfoque del estudio fue positivista con estudio de la realidad objetiva, de naturaleza no experimental descriptiva. La población estuvo integrada por 80 empleados de la empresa Seguntex C.A y la muestra fue de 40 empleados escogidos por género, edad, escolaridad y nivel jerárquico. La técnica de recolección de la información fue el cuestionario estructurado en Escala de Likert bajo 15 items y se utilizó la estadística descriptiva para analizar el resultado de los datos. Se concluye que la falta de canales de comunicación entre la gerencia y los empleados es lo que produce mayor resistencia al cambio frente a las transformaciones que Seguntex C.A comenzó a experimentar desde el 2012 y que afecto de manera negativa el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa.  

    • English

      The purpose of this article is to present the highlights of an investigation whose general objective was to identify the variables that affect resistance to organizational change in small and medium enterprises (SMEs), dedicated to the production of materials for industrial safety and hygiene in the state of Miranda. It is supported by different theories, such as those proposed by Lewin (1951), Shein (1985), Prochaska and Di Clemente (1992), among others. The approach of this non-experimental, descriptive study was positivist with a study of objective reality. The population consisted of 80 employees from the company Seguntex C.A.; the sample included 40 employees chosen by gender, age, schooling and hierarchical level. The data collection technique was the questionnaire structured with a Likert scale consisting of 15 items; descriptive statistics were used to analyze the data results. Conclusions are that the lack of communication channels between management and employees produced greater resistance to change in the light of the transformations Seguntex C.A began to experience starting in 2012 and this negatively affected the job performance of company employees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno