Ayuda
Ir al contenido

Del liberalismo al neo-realismo. Un debate en torno al realismo clásico

    1. [1] Universidad Icesi

      Universidad Icesi

      Colombia

  • Localización: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, ISSN-e 1317-0570, Vol. 17, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Septiembre - Diciembre ), págs. 438-459
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From Liberalism to Neorealism. A discussion around classical Realism
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo de reflexión pretende contribuir a la discusión acerca del origen de las relaciones internacionales como disciplina autónoma en las ciencias sociales y una invitación a abordarlas desde una perspectiva transdisciplinar. Además, plantea un análisis de similitudes y diferencias de los principales fundamentos teóricos de las perspectivas clásicas para entender las relaciones internacionales, el Idealismo y Realismo político, con tal de entender el referente conceptual y el debate del cual surge el Neo-realismo como alternativa. A continuación, se hace una comparación de tres corrientes teóricas, según unas categorías de análisis que permiten identificar a los principales actores, el dispositivo de poder, la focalización y lo que cada una de ellas entiende por anarquía, paz y guerra. El artículo concluye con unas reflexiones de los hallazgos más importantes de este análisis comparativo de las teorías clásicas de las relaciones internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno