Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La bóveda anular del Palacio de Carlos V en Granada. Levantamiento y análisis geométrico y constructivo

  • Autores: Macarena Salcedo Galera, José Calvo López
  • Localización: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN-e 2254-6103, ISSN 1133-6137, Vol. 21, Nº. 28, 2016 (Ejemplar dedicado a: Conversando con... JEAN NOUVEL), págs. 52-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ring vault in the Palace of Charles V in Granada. Survey and geometric analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo del siglo xvi se construyeron en España una serie de bóvedas singulares de intradós tórico. La mayor y más conocida es la bóveda anular situada en el patio del Palacio del Emperador Carlos V en Granada, junto a la Alhambra. Esta excepcional pieza de cantería dispone sus hiladas en torno a un eje vertical, al contrario de lo que ocurre en otras piezas contemporáneas, como lo son las bóvedas tóricas murcianas representadas por su ejemplo más notable, la bóveda que cubre la capilla funeraria de Gil Rodríguez de Junterón en la Catedral de Murcia. Con el objeto de ahondar en el conocimiento geométrico y estereotómico de esta singular construcción, los autores han recurrido al levantamiento arquitectónico mediante fotogrametría de imágenes cruzadas, obteniendo así una representación gráfica rigurosa que aporta nuevos datos a lo que hasta ahora se ha escrito sobre ella.

    • English

      During the 16th century, several peculiar torus vaults were built in Spain. The larger and better-known is the ring vault located in the courtyard of the Palace of Emperor Charles V in Granada, next to Alhambra. The courses of this exceptional masonry piece turn around a vertical axis, in contrast with other contemporary pieces, such as a number of torus vaults around Murcia, in particular the vault over the inner space of the funerary chapel of Gil Rodriguez de Junteron in Murcia Cathedral. In order to analyse the geometric and constructive traits of this particular construction, the authors have carried out a survey using convergent multi-image photogrammetry. As a result, an accurate graphic representation has been obtained, providing new data about this well known piece.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno