Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Monotorización con pulsioximetría durante la extración de terceros molares inferiores. Estudio comparativo de tres anestésicos locales con epinefrina al 1:100.000

R. Mestre Aspa, Immaculada Carrera Grañó, Leonardo Berini Aytés, Cosme Gay Escoda

  • español

    El objetivo de este estudio fue comparar la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno bajo el efecto de tres anestésicos locales diferentes, con la misma concentración de epinefrina, durante la extracción de un tercer molar inferior en pacientes sanos. Los anestésicos locales utilizados fueron articaína al 4 %, lidocaína al 2 % y mepivacaína al 2 %, los tres con una concentración de epinefrina de 1:100.000. Se diseñó un estudio de doble ciego, paralelo y no aleatorizado. Los pacientes fueron divididos en tres grupos de quince, uno para cada anestésico. En cada paciente se monitorizó la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno antes de inyectar el anestésico, justo después, un minuto después de la utilización del motor para efectuar la ostectomía, al inicio de la fuerza para realizar la exodoncia, al finalizar la sutura y a la semana, al retirar los puntos de sutura, valor usado, este último, como basal.

    También se registró la presión arterial y se calculó la presión arterial media, el producto presión-frecuencia y el cociente presión-frecuencia.

    Sólo la variable frecuencia cardíaca presentó diferencias significativas a lo largo de las intervenciones, independientemente del tipo de anestésico local utilizado. La prueba estadística utilizada fue un análisis de la varianza multifactorial, y el grado de significación fue p < 0,05.

    Como conclusiones de este estudio podemos decir que ninguno de los anestésicos utilizados afecta de forma importante las variables estudiadas en pacientes sanos, aunque éstas pueden verse alteradas significativamente por el estrés o la ansiedad que pueden comportar los diferentes momentos de la intervención.

  • English

    A double-blind, parallel non-randomized study is made to compare the heart rate and oxygen saturation levels in healthy patients subjected to lower third molar extractions under the effect of three different local anesthetics (4% articaine, 2% lidocaine, 2% mepivacaine) with the same epinephrine concentration (1:100,000). The patients were divided into three groups of 15 subjects each, according to the anesthetic employed. Heart rate and oxygen saturation were determined in each patient before and immediately after anesthetic injection, and again one minute after motor application to perform the ostectomy, at the start of force application to extract the tooth, on completing suture, and one week later at suture removal (the latter being taken as baseline reference).

    Blood pressure was also recorded, calculating the mean arterial pressure and the rate-pressure product (RPP) and pressure- rate quotient (PRQ). Only heart rate showed variations during the intervention, regardless of the local anesthetic used (based on a multifactor analysis of variance and considering statistical significance for p<0.05). It may be concluded that none of the local anesthetics studied exert important effects upon the variables analyzed in healthy patients, though significant variations may arise due to the stress and/or anxiety associated to certain moments of lower third molar extraction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus