Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión del género Condalia (Rhamnaceae) en México

  • Autores: Rafael Fernández Nava, María de la Luz Arreguín Sánchez, David Leonor Quiroz García
  • Localización: Polibotánica, ISSN-e 2395-9525, ISSN 1405-2768, Nº. 36, 2013, págs. 15-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Revision of the genus Condalia (Rhamnaceae) in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es dar a conocer los representantes del género Condalia en México, y su distribución a nivel nacional; también se consignan sus nombres comunes y usos. En el territorio de la República mexicana existen doce especies de Condalia en el norte y centro del país: Condalia brandegei, C. correllii, C. ericoides, C. fasciculata, C. globosa, C. hookeri, C. mexicana, C. mirandana, C. spathulata, C. velutina, C. viridis y C. warnockii. Las siguientes especies son endémicas de México: C. brandegei, C. fasciculata, C. mexicana, C. mirandana y C. velutina. La especie con mayor distribución es C. mexicana. Se elaboró una clave, descripciones y mapas de repartición geográfica de las especies. Se encontró que las poblaciones de Condalia en México se presentan entre los 50 y 2 400 metros de altitud, en matorral xerófilo y bosque tropical caducifolio, principalmente.

    • English

      This research seeks to determine the number of species of Condalia in Mexico and their distribution in the national territory, also the common names and uses for species are reported. Twelve species of Condalia are distributed in North and Central Mexico: Condalia brandegei, C. correllii, C. ericoides, C. fasciculata, C. globosa, C. hookeri, C. mexicana, C. mirandana, C. spathulata, C. velutina, C. viridis and C. warnockii. The following species are endemic to Mexico: C. brandegei, C. fasciculata, C. mexicana, C. mirandana and C. velutina. The most widely distributed species is C. mexicana. A key, descriptions for each of the species, and distribution maps are presented. Condalia species are found between 50 and 2 400 meters above sea level, mostly of them in xerophytic scrublands and tropical deciduous forest.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno