Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación estética postmoderna

  • Autores: Euclides Padilla Caiña
  • Localización: Revista Espiga, ISSN 1409-4002, ISSN-e 2215-454X, Vol. 8, Nº. 16, 2008 (Ejemplar dedicado a: Revista Espiga Edición No.16 y 17), págs. 189-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo es una síntesis teórica de la Educación Estética Postmoderna basada en dos discursos: Por un lado, se describe el discurso televisivo predominantemente global, neoliberal y postmoderno, el cual proyecta una educación estética virtual mediática. Por el otro, se describe el discurso de la Pedagogía Crítica, como negación de la educación estética virtual mediática. El primer discurso justifica un tipo de educación estética virtual predominante, en nombre de la belleza y libertad sensible, pero que en la vida práctica enajena al homo videns, a través de la proyección de la imagen-mercancía electrónica digital. El segundo discurso propone una educación estética real, racionalmente crítica, de belleza liberadora de la realidad enajenante del homo videns.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno