Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El corredor de teatro militante (1968-1974): américa latina, “la patria grande” y las especificidades nacionales

Lorena Verzero

  • español

    El presente artículo es parte de la investigación para la tesis doctoral Pensamiento y acción en la Argentina de los ’70: El teatro militante como emergente del proceso socio-político (Universidad de Buenos Aries, 2009). La creciente convicción por parte de la intelectualidad de los países latino- Américanos de la necesidad de creación de un nuevo orden de cosas promovió la construcción de espacios de circulación, difusión y legitimación de los discursos y prácticas revolucionarios, tanto de formas artísticas como políticas. En el presente trabajo analizamos el funcionamiento del corredor latinoAméricano de teatro militante a partir de la reflexión en torno a dos de los dilemas inherentes a su conformación, desarrollo y extinción: la conflictiva construcción de una identidad común al continente, y la dialéctica entre “latinoAméricanidad” y especificidades nacionales.

  • English

    This paper is part of the doctoral thesis, “Thought and Action in Argentina in the ‘70s: The militant theater as the result of a socio-political process (University of Buenos Aires, 2009). The Latin Américan intellectuals’ growing conviction of the need to establish a new order of things fostered the creation of circulation spaces, dissemination and legitimation of revolutionary discourses and practices, both in artistic and political forms. In this paper, we analyze the performance of Latin Américan corridor of militant theater based on the reflection about two of the dilemmas inherent in its origin, development and extinction: the troubled construction of an identity common to the mainland, and the dialectics between “Latin Américan” and national characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus