Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de hidrófitas y un sistema anaerobio para el tratamiento de agua residual de rastro

  • Autores: Lauraceli Romero Ortiz, Florina Ramírez Vives, Carlos Álvarez Silva, María Guadalupe Miranda Arce
  • Localización: Polibotánica, ISSN-e 2395-9525, ISSN 1405-2768, Nº. 31, 2011, págs. 157-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of hydrophytes and an anaerobic system for wastewater treatment from slaughterhouses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En México, uno de los más graves problemas que afectan al medio ambiente son las descargas de aguas residuales, sobre todo aquellas provenientes de los rastros municipales, ya que contienen altas concentraciones de materia orgánica, proteínas, grasas y nutrientes, entre otros. Debido a las concentraciones altas de contaminantes que presenta el agua residual de rastro, ésta debe ser tratada con reactores anaerobios, que se encargan de la degradación de materia orgánica, concentración de sólidos y grasas principalmente, pero los nutrientes no los remueve totalmente, por eso surge la necesidad de utilizar un tratamiento terciario el cual remueva N y P de este efluente. Dado que las hidrófitas son capaces de absorber estos nutrientes se probaron Eichhornia crassipes, Lemna gibba y Myriophyllum aquaticum. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de remoción de amonio, ortofosfatos y nitritos por Eichhornia crassipes, Lemna gibba y Myriophyllum aquaticum de agua de rastro previamente tratada con sistemas anaerobios en serie. Los resultados obtenidos demostraron que la mejor hidrófita para remover nutrientes del agua tratada fue Myriophyllum aquaticum sobre todo en ortofosfatos y nitratos mientras que Lemna gibba para nitratos, con respecto al amonio, las tres especies fueron eficientes en la absorción.

    • English

      In Mexico one of the most serious problems affecting the environment is wastewater discharges, especially those from municipal slaughterhouses, because they contain high concentrations of organic matter, proteins, fats and nutrients, among other contaminants. Owing to the high concentrations of pollutants contained in this wastewater, it must be treated with anaerobic reactors, which are responsible for the degradation of organic matter, mainly solids and fats. However, nutrients are not completely removed, necessitating a tertiary treatment to remove N and P from this effluent. Because hydrophytes are capable of absorbing these nutrients, we tested the efficiency of Eichhornia crassipes, Lemna gibba and Myriophyllum aquaticum at removing nitrates, orthophosphates and ammonium from water previously treated with anaerobic systems in series. The results showed that the best hydrophyte to remove nutrients from the treated water, particularly the orthophosphates and nitrates, was M. aquaticum, whereas L. gibba was best for nitrates. All the three species were efficient in absorbing ammonium.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno