Ayuda
Ir al contenido

Reflexiones para la aproximación a un pensamiento evanescente en torno a la arquitectura-velocidad y al espacio público en la era de la sobremodernidad

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista europea de investigación en arquitectura: REIA, ISSN-e 2340-9851, Nº. 3, 2015, págs. 9-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections towards an approximation of an evanescent thinking about Speed-Architecture: Public space in the era of Super-modernity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La magmática situación actual se asemeja a la de la velocidad con la que cambia todo, generando un constante movimiento en el que el pensamiento crítico sobre los posicionamientos de la Arquitectura hoy –y de las ciudades– está en continua mutación. En ellas los habitantes mutan en espectadores (Virilio). Son el espejo de la producción del siglo xxi (Baudrillard). Se proponen una serie de conceptos hibridados y transversales, que pretenden clarificar una aproximación al entendimiento de la ingente complejidad –arquitectónica, antropológica y urbana- de hoy. Nuestras metaciudades se conforman a través de flujos informativos y de mecanismos líquidos que se reproducen cada vez a mayor velocidad. Parece que estas megaciudades se generan ya por sí solas, vinculadas a él desde el lugar ontológico, consustancial a aquél y vinculado al desvanecimiento del concepto de lugar físico. En ellas ocurre lo expresado por Deleuze: no hay nada más turbador que los movimientos incesantes de lo que parece inmóvil.

    • English

      Today’s metacities are formed by liquid and velocity mechanisms, understanding the changes they have to suffer due to collective inhabitants, being in this way capable of mutating at great speed. In these cities, (Virilio), the inhabitant mutates into a spectator, and from its optimistic presence observes the fascinating future that is present in a continuous way, without a rest. In its sweet happening, it happens what Deleuze expressed: nothing is more disturbing than the constant movements of what seems motionless . Cities that appear to be motionless, that generate a spatial multiplicity ; are the paradigm of the great mirror of production of the xxi Century (Baudrillard). They are no longer produced in those places as they do not longer exist, not are there reasons for them to be remembered, when they inevitably disappear.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno