Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de pastos y capacidad de carga animal en el fundo “Carolina” de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno Perú.

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

    2. [2] Centro Regional de Estudios de Agricultura Alternativa-CREAA
  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 18, Nº. 3, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research), págs. 303-310
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio se ejecutó en el fundo “Carolina” de la Universidad Nacional del Altiplano, en la región  Puno, Perú en el 2015 con el objetivo de  evaluar la composición y cobertura vegetal; la producción de biomasa y determinar  la capacidad de carga animal en  los pastizales naturales, en una superficie de 143.573 ha, de topografía irregular, a más de 4000 mde altitud en donde pastorean  animales de crianza relativamente de baja producción. En la evaluación de pastos se ha aplicado el método de transección al paso, considerando especies deseables, poco deseables e indeseables para pastoreo de vacunos, ovinos y alpacas; para obtener la condición de vegetación se determinó índice de forraje e índice de vigor, habiéndose procesado la materia seca en el laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional del Altiplano. En la evaluación se ha encontrado tres asociaciones de pastos dominantes:A=Festuchetum-Stipetum-Calamagrosetum con 29.550 ha, (20.58%), B=Festuchetum-Muhlenbergietum, con 57.973 ha, (40.38%) y C=Festuchetum-Stipetum-Margiricarpetum con56.050 ha (39.04%). La producción de materia seca fue 820.17 Kg/ha con una carga promedio de 1.156 UO para la asociación A; 502.46 Kg/ha  con una carga de 1.008 UO  para la asociación B;  y  604.55 Kg/ha con una carga de 1.027 UO para la asociación C. Al calcular la capacidad y carga animal se ha observado que, los factores que afectan la producción de biomasa  son, la baja temperatura y el ambiente seco y frígido, así como  la intensa radiación solar; en estas condiciones, no existen pastos de primera, segunda ni tercera clase. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno