Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dominancia social, valores y posicionamiento ideológico en jóvenes universitarios

Elena Mercedes Zubieta, Gisela Isabel Delfino, Omar Fernández

  • español

    La teoría de la Dominancia Social (Sidanius & Pratto, 1999) postula que la discriminación grupal tiende a ser sistemática porque las ideologías sociales ayudan a coordinar las acciones de instituciones e individuos. La aceptación de ideologías que legitiman la desigualdad está en parte determinada por el deseo general de los individuos de dominación de unos grupos sobre otros. Este deseo es capturado por el constructo denominado Orientación de Dominancia Social (Social Dominance Orientation, SDO). Con el objetivo de indagar en los niveles de ODS y su relación con variables como el posicionamiento ideológico y valores, se desarrolló un estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra no probabilística de tipo intencional compuesta por 254 estudiantes universitarios del cordón urbano circundante de la ciudad de Buenos Aires. Los resultados muestran que la ODS se asocia positivamente a valores de Poder y Logro y negativamente a la Benevolencia y el Universalismo. La ODS parece ser más fuerte en sujetos con posicionamiento ideológico cercano a la derecha. En los estudiantes prevalece una baja ODS, valores de Autotrascendencia y Autopromoción y un posicionamiento ideológico que tiende a la izquierda. La edad, la calidad de estudiantes de la muestra y la carrera de estudio pueden ser probables factores atenuantes de jerarquías. 

  • English

    Social Dominance Theory (Sidanius & Pratto, 1999) stress that systematic inter group discrimination is related to social ideologies that contribute to coordinate institutions and individuals behaviors. The acceptance of inequity legitimating ideologies is partially determined for individuals general desire of group based domination. This desire is captured by Social Orientation Domination construct -SDO. Pursuing the objective of exploring SDO levels and its relationship with variables such ideological positioning and values, a descriptive correlation study, with a non experimental design, was carried out based on a convenience sample composed by 254 college students from Buenos Aires city surroundings . Results show that SDO is positively associated with Power and Achievement values and negatively with Benevolence and Universalism. SDO is stronger in participants right side ideologically positioned. Participants show a low SDO, emphasize self- trascendence and openness to change values and tend to a left side ideological positioning. Age, participant’s quality of “students” and prevailed career orientation can be seen as factors conditioning a more hierarchies attenuating believes and behaviors. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus