Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de software BIM en proyecto fin de grado, parametrización del prototipo ‘Symbcity House’: Solar Decathlon 2014. Plateau Team

  • Autores: Jesús Ángel Martínez Carpintero, José Luis Serrano Canto, Victor Pérez Andreu
  • Localización: EGE: revista de expresión gráfica en la edificación, ISSN-e 2605-082X, ISSN 1888-8143, Nº. 9, 2016, págs. 63-72
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de la participación de la Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad de Alcalá en el concurso de casas solares Solar Decathlon, uno de los alumnos participantes, de UCLM, junto con profesores de la Escuela Politécnica de Cuenca, en este caso pertenecientes al área de expresión gráfica, desarrolla el Proyecto Fin de Grado.

      Con ello, se centralizan las distintas propuestas del proyecto mediante el Software ArchiCAD, analizando las variantes producidas en CAD desde las diferentes escuelas y generando archivos comunes para todo el equipo de diseño; produciendo así la documentación gráfica de todos los componentes del modelo y analizando los puntos singulares del edificio, permitiendo corregir de manera tridimensional aquellos conflictos que se puedan originar al no integrar todos los elementos y sus propiedades en un único archivo.

      La actualización de documentación permite su comparación con el prototipo real, de forma que los documentos reflejan el estado ‘as built’ de lo ejecutado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno