Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Turismo y militarización del espacio público. Tendencias actuales en la gestión de centros históricos

    1. [1] Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. Ciudad de México.
  • Localización: URBS: Revista de estudios urbanos y ciencias sociales, ISSN-e 2014-2714, Vol. 6, Nº. 1, 2016, págs. 119-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tourism and militarization of public space: Current trends in the management of historic centers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La intención de este breve ensayo es mostrar la relación que existe entre el turismo y la militarización del espacio público, partiendo del principio de que esta actividad económica aparece en el presente como el elemento transversal que actúa con mayor fuerza en las políticas de gestión de los denominados “centros históricos”, todo ello en el marco de la carrera por la competitividad y la demanda de seguridad, elementos centrales de la publicidad y las estrategias del marketing turístico. Planteo que, al amparo del turismo, los centros históricos se convierten en espacios vigilados, altamente normativizados y, en el caso de México, en espacios cada vez más militarizados. Las referencias empíricas serán sustentadas a partir del caso del centro histórico de Oaxaca, que actualmente experimenta una tendencia a la militarización, la cual se expresa en la constante realización de operativos policiaco-militares- “vacacionales” realizados en distintos períodos del año con motivo del arribo de turistas.

    • English

      The purpose of this brief essay is to show the relationship between tourism and militarization of public space, starting out from the principle that this economic activity appears at present as a cross-cutting element which exerts more force in management policies called “historic centers”, all within the framework of the race for competitiveness and the demand for security, central elements of publicity and tourist marketing strategies. I suggest that, under the protection of tourism, historic centers are becoming guarded, highly normativized spaces, and in Mexico, spaces more and more militarized. The empirical references are supported by the case study of the historic center of Oaxaca, which is currently undergoing a trend toward militarization, which is expressed in the constant performance of police-military “vacation” operations at different times of the year because of the arrival of tourists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno