Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del “Estado Ventanilla” Al Estado-Sujeto: un enfoque desde las variables de deferenciación y focalización en las políticas sociales

Edwin Murillo Amaris, Yamid Gabriel Lozano Torres

  • español

    El Estado de Bienestar dejó el asistencialismo como un elemento característico de relación con las comunidades en los diferentes contextos en los que se aplicó. La misma crisis a que llegó este modelo de Estado suscitó el llamado “Estado ventanilla” como un ejercicio de acceso de los diversos grupos humanos a “pedir satisfacción” de necesidades e, incluso, a “negociar” esos aspectos de interés general a través de acuerdos explícitos o implícitos en situaciones de alta vulnerabilidad social. Tal es el caso de los procesos de la llamada Consulta Previa en Colombia, dispuesta para garantizar la identidad y protección de comunidades étnicas y afrodescendientes. El método llegó a tal punto que las comunidades son congregadas alrededor de este instrumento de participación para que el sector público, junto al sector privado, logren el aval para grandes obras de infraestructura, centradas en intereses del sector empresarial privado, pero desconociendo la cohesión social que debería experimentar estos grupos humanos. La recurrencia a las políticas sociales con enfoque diferencial y focalizadas son aspectos que podrían ayudar a un trabajo de mayor impacto en la configuración de lo público para este tipo de comunidades

  • English

    The Welfare State left welfarism as a characteristic element of community relations in the different contexts in which it was applied. The same crisis reached by this state model raised the so-called ‘Window State’ as an exercise of access for various groups to ‘demand satisfaction of needs’ needs and even to ‘negotiate’ those aspects of general interest through explicit or implicit situations of high social vulnerability agreements. Such is the case of the processes of the so-called consulta previa in Colombia, arranged to ensure the identity and protection of ethnic identity and descendant communities. The method reached such a point that communities gather around this instrument of participation for the so public sector together with the private sector, achieve support for large infrastructure projects, focused on private sector business interests but ignoring the social cohesion these human groups should experience. Resorting to social policies with differential focus and focalized approach are aspects that could help create a greater impact job in shaping the meaning of public issues for this type of communities


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus