Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lepra neural pura. Aspectos diagnósticos en un caso clínico

José Manuel Pardal Fernández, Sofia Ezsol, María Rodríguez Vázquez, J.L. Agudo Mena, B. Godes-Medrano

  • Introducción. La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Presenta especial avidez por la piel y los troncos nerviosos, y, de hecho, ambos se afectan en la mayor parte de los infectados. Se trasmite por exposición con enfermos y en ocasiones por reactivación. Una posibilidad inhabitual es la lepra neural pura, caracterizada por neuropatía, pero sin lesiones en la piel. Se describe un paciente con lepra neural pura y se revisan los aspectos diagnósticos. Caso clínico. Varón de 40 años, inmigrante, diagnosticado y tratado de lepra 20 años antes. Acudió por parestesias y disestesias dolorosas en las manos y las piernas sin lesiones en la piel. Se demostró mononeuritis múltiple aguda con principal afectación de cubitales. La enfermedad, tipificada como tuberculoide paucibacilar, se trató y en pocas semanas la mejoría fue evidente. Conclusiones. En este caso de lepra neural pura por reactivación, el diagnóstico temprano permitió un rápido tratamiento. Es recomendable la evaluación de la neuropatía integrada con criterios clínicos, electrofisiológicos y ecográficos. De este modo se consigue una alta sensibilidad y especialmente una precocidad en el diagnóstico y la instauración del tratamiento, y por consecuencia una mejor recuperación funcional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus