Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La auto referencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje artístico; Una mirada desde la identidad cultural

María Guadalupe Valladares González

  • español

    Este trabajo pretende explicar en apretada síntesis las bases teóricas, metodológicas y prácticas de una investigación que pretende focalizar la auto referencia como objeto de estudio necesario en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de danza en el Instituto Superior Arte de La Habana (I.S.A.) y dejarlo de percibir como un fenómeno colateral, espontáneo.

    Temas tan importantes como el auto conocimiento y la unidad mente cuerpo, así como otros contenidos en un programa de Psicología para estudiantes de arte en este caso de danza, no pueden ser impartidos como discursos lineales, como un conjunto de temas desarticulados del resto de los contenidos de psicología sin tener en cuenta la referencia del estudiante y el maestro que la imparte cuando desde su articulación pueden ser vivenciados en un proceso de desarrollo profesional y humano, si es tratado como un todo.

    Considerar la auto referencia desde dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, significa tener en cuenta la diversidad en la totalidad, dentro de la dinámica de actuación como fenómeno vivo no solo de interacciones sino también de producción de valores y de intercambio de conocimientos.

    Además de su tratamiento como contenido, los diferentes temas pueden transcurrir vivencialmente en el proceso durante las clases para ser optimizados por el estudiante en su aprendizaje y contribuir a su desempeño.

    Brindar un clima de aprendizaje comunicativo, interactivo y dialógico, junto a la creación de escenarios reales y virtuales de aula, genera la posibilidad de enriquecer los referentes de los participantes y así su desarrollo profesional y humano. Sin embargo se considera que no es suficiente apreciar la comunicación como responsable de la dinámica en proceso tan complejo.

    Valorarlo en tres de sus unidades de análisis nos hace comprender a la comunicación como forma que debe matizar el discurso grupal y a la identidad cultural como punto de referencia para organizar y dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera dinámica y productiva, y modificar el punto de partida o génesis desde una mirada epistemológica compleja que permita la apropiación de los aprendizajes

  • English

    This paper aims to explain in brief summary the theoretical, methodological and practical research that led to this self-referential focus the object of study is needed in the teaching - learning the art students in the Instituto Superior Arte de La Habana (I.S.A.) in dance and leave it perceived as a collateral phenomenon, spontaneous.

    Important issues such as self-awareness and mind-body unity as well as other content in a Psychology program for art students dance in this case cannot be delivered as speeches linear, as a set of disjointed topics of the remaining psychology content regardless of the reference of the student and the teacher who taught when from their articulation can be experienced in a process of professional and human development, if treated as a whole.

    Consider the self-reference from within the teaching-learning process, means taking into account the full diversity within the dynamics of live performance as a phenomenon not only production but also interactions of values and knowledge sharing.

    In addition to treatment as content, different issues may take experientially in the process during the classes to be optimized by the student in their learning and contribute to their performance.

    Provide a learning environment communicative, interactive and dialogic, along with the creation of realistic scenarios and virtual classroom, raises the possibility of enriching the referents of the participants and thus their professional and personal development.

    However, it believes that it is not enough to appreciate the media as responsible for such a complex dynamic.

    Assessed on three of its units of analysis makes us understand communication as a way to refine the speech group and cultural identity as a point of reference for organizing and conducting the teaching-learning process, so dynamic and productive, and modify the genesis starting point or from a complex epistemological view that allows ownership of learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus