Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación en medicina deportiva: estudio de un caso clínico

  • Autores: Claudia Azulay Lara, Francisco Ruiz Ruiz
  • Localización: Revista Española de Comunicación en Salud, ISSN-e 1989-9882, ISSN 2444-6513, Vol. 7, Nº. 1, 2016, págs. 56-68
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication in sports medicine: a clinical case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Medicina Deportiva es una rama de la medicina que trata las lesiones deportivas. Dependiendo del tipo de lesión que sufra el deportista, del tipo de deporte que practique y de su nivel, la lesión tendrá más o menos consecuencias físicas y psicológicas. Los objetivos son resaltar la importancia del entrenador en las lesiones deportivas, así como de la comunicación del entrenador con el médico y el deportista; y comprobar si los efectos psicológicos de las lesiones pueden perjudicar la recuperación del deportista. Nos servimos del caso de una joven atleta de nivel medio que sufre una fractura de quinto metatarsiano en dos ocasiones para investigar sobre la comunicación en Medicina Deportiva en función de las relaciones interpersonales entre médico-paciente, paciente-entrenador y entrenador-médico, tratando de desvelar aspectos fundamentales de la comunicación ideal en el ámbito de la medicina deportiva. Comparamos la comunicación entre médico y paciente y los efectos psicológicos de ambas fracturas según las circunstancias en las que la deportista se encuentra, y analizamos esta información. Finalmente, proponemos cómo podría mejorar la situación para la exitosa recuperación de la deportista.

    • English

      Sports Medicine is a branch of medicine that treats sports injuries. Depending on the type of injury suffered by the athlete, the type of sport practiced and his or her level, the injury will have more or less physical and psychological consequences. The objectives are to highlight the importance of the coach in sports injuries, as well as coach’s communication with the physician and the athlete; and to prove that the injury’s psychological effects may help or damage the athlete’s recovery. We use the case of a young middle-level athlete who suffers a fifth metatarsal fracture twice to investigate communication in Sports Medicine based on the interpersonal relationships between physician-patient, patient-coach and coach-physician, trying to uncover fundamental aspects of the ideal communication in the field of sports medicine. We compare the communication between the physician and the patient and the psychological effects of both fractures, and we analyze this information. Finally, we suggest how the situation could be improved for the successful recovery of the athlete.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno