Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intercambio de Productos en Mercados Semanales de Los Valles Centrales de Oaxaca, México

Nancy Gabriela Molina Luna, Yaayé Arellanes Cancino

  • La presente investigación muestra las formas de intercambio de productos que coexisten en los días de plaza de los mercados de Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila y la Central de Abastos, pertenecientes a la región Valles Centrales de Oaxaca. En estos lugares se entrevistaron a 78 vendedores que comercializan o canjean plantas silvestres y arvenses recolectadas y productos cultivados por ellos en pequeña escala que provienen de sus huertos familiares y terrenos de siembra. Dichas actividades son llevadas a cabo por sectores marginales de lapoblación, principalmente indígenas y campesinos para contribuir a su subsistencia. Con la información obtenida se realizó una caracterización de este tipo de vendedores, a quienes se les conoce como “propios”, y se señalala importancia de las prácticas de intercambio no monetizado en una sociedad predominantemente mercantil. Los mercados de los Valles Centrales constituyen una institución económica importante para la región, ya que integran intercambios con y sin dinero, en donde cada uno responde a los rasgos socioculturales y económicos de quienes los realizan. Además, se considera que las prácticas prehispánicas de intercambio de productos son una muestra de la persistencia cultural y de las estrategias de subsistencia de la región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus