Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condiciones de la convivencia intercultural

  • Autores: Francesco Botturi
  • Localización: Scio, ISSN 1887-9853, Nº. 2, 2008, págs. 69-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El reconocimiento que los diversos grupos o minorías reclaman a unas u otras culturas es legítimo. En primer lugar, desde un punto de vista antropológico, porque la identidad de cada persona se ha forjado gracias al reconocimiento de los demás, de los que son distintos. La identidad de cada uno de nosotros es el resultado de la dialéctica entre identidad y diferencia. En segundo lugar, desde un punto de vista político, un Estado que no traspasa sus competencias es aquel que vigila y custodia el que, en el gran foro de la sociedad civil, se den las condiciones para el encuentro entre tradiciones culturales distintas y que respeta la libre dialéctica civil entre los sujetos y las culturas, vinculados entre sí por medio del universal hermenéutico (fuente permanente de diálogo).

    • English

      Th e recognition that diff erent groups and minorities demand to one or another cultural tradition is legitimate. Since, fi rst, from an anthropological point of view, each person�s identity crucially relies on the other�s recognition. In second place, that recognition requires a state which does not go beyond its competences and which takes care of and supervises that diff erent cultural traditions can meet each other in the great forum of civil society. Moreover, the state should respect the free civil dialectics among subjects and cultures, bound together by means of the hermeneutic universal (a permanent spring of dialogue).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno